FUSIÓN DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR

 

📊🔗🏦 Fusión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador

 

📌 ¿Qué es una Fusión?

Es una estrategia de fortalecimiento del sector de la Economía Popular y Solidaria (EPS), mediante la unión e integración de dos o más organizaciones que buscan crecimiento y expansión.

COMF - Art. 170 | LOEPS - Art. 56

🔹 La fusión une a dos o más entidades del sistema financiero del mismo sector.
🔹 Se juntan patrimonios para formar una nueva sociedad.
🔹 Esta nueva sociedad asume universalmente derechos y obligaciones.


🔹 Tipos de Fusión

Fusión Ordinaria: Acuerdo entre entidades del sector financiero popular y solidario, siempre que no presenten deficiencias en su patrimonio técnico.

Proceso Extraordinario: Cuando la entidad absorbida presenta alguna de estas situaciones:

  • Incumplimiento sustancial del programa de supervisión intensiva.
  • Deficiencia de patrimonio técnico no cubierta en el plazo de tres meses (Art. 190 COMF).
  • Deficiencia en cuentas del patrimonio técnico primario o secundario, no corregidas en los plazos establecidos por la JPRF.

🔹 Intervinientes en la Fusión (Art. 3, 4 y 5)

  • Entidad absorbente o subsistente.
  • Entidad absorbida.
  • Entidad naciente.

🔹 Formas de Fusión

a) Por Absorción
b) Por Creación


🔹 Criterios para identificar entidades absorbentes

Cumplimiento normativo: solvencia, liquidez, administración de riesgos y gobierno corporativo/cooperativo.
Nivel de riesgo: perfil muy bajo o bajo, con gestión adecuada y recomendaciones menores.
Nivel de activos: al menos el doble de los de la entidad a absorber.

📌 Una vez identificadas, la SEPS solicitará a los representantes legales confirmar por escrito su interés en participar en la fusión, adjuntando un acuerdo de confidencialidad.


La fusión es una herramienta de sostenibilidad y crecimiento que fortalece al sector financiero popular y solidario, garantizando seguridad para los socios y confianza en el sistema.

 📚 Fuentes:


Comentarios

Entradas populares