DISOLUCIÓN DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN ECUADOR
Disolución de las
Cooperativas de Ahorro y Crédito en Ecuador
🏦 En el sistema
financiero ecuatoriano, las Cooperativas de Ahorro y Crédito son pilares
de la inclusión financiera y el desarrollo local.
No obstante, cuando se presentan riesgos graves, incumplimientos normativos
o pérdidas significativas, la ley contempla su liquidación voluntaria o
forzosa.
⚖️ Liquidación voluntaria
(COMYF Art. 256)
👉
Decisión de los socios (2/3 en Asamblea General), siempre que no existan
causales forzosas:
Vencimiento del plazo estatutario.
Fusión.
Conclusión de actividades.
raslado del domicilio principal al extranjero.
🚨 Liquidación forzosa
(COMYF Art. 303 y RELOEPS)
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) aplica este
mecanismo cuando la entidad presenta riesgos graves que afectan su viabilidad o
ponen en peligro los fondos de los socios.
🔎 Causales de
Liquidación Forzosa:
1️⃣ Revocatoria de una o varias
autorizaciones de actividades financieras.
2️⃣ Incumplimiento sustancial del programa de
supervisión intensiva.
3️⃣ No cubrir deficiencias de patrimonio técnico
(mínimo 9%).
4️⃣ No elevar el capital social suscrito y pagado al
mínimo exigido (USD 200.000).
5️⃣ Pérdidas del 50% o más del capital social
sin posibilidad de cubrir con reservas.
6️⃣ Incumplimiento en el pago de obligaciones,
especialmente a depositantes (encaje BCE).
7️⃣ Indicadores de solvencia inferiores al 50% del
nivel mínimo requerido.
8️⃣ Acumulación de dos meses de incumplimiento en
aportes al Seguro de Depósitos o Fondo de Liquidez.
9️⃣ Terminación del proceso de exclusión y
transferencia de activos y pasivos.
🔟
Imposibilidad manifiesta de cumplir el objeto social.
1️⃣1️⃣ Abandono de cargos por parte
de los administradores sin reemplazo en 30 días.
1️⃣2️⃣ Reducción del número de socios
por debajo del mínimo legal (50 socios).
1️⃣3️⃣ Inoperancia del directorio o
falta de adopción de acuerdos determinados.
📌 En caso de riesgo
sistémico, la Superintendencia deberá elaborar en 20 días un plan para una
liquidación progresiva, reportando a la Junta de Regulación Monetaria y
Financiera.
📊 Datos recientes
(abril 2025):
- 🔻
Disminución de 548 cooperativas activas.
- ⚖️
333 liquidadas forzosamente.
- 🔄
176 fusionadas.
- ✍️
39 disueltas voluntariamente.
👉 Entre 2021 y 2024, se
registraron 267 liquidaciones forzosas:
✔️
Pérdida > 50% del capital social: 96
✔️
Incumplimiento del objeto social: 87
✔️
Incumplimiento del programa de supervisión intensiva: 79
✔️
Insolvencia: 5
📚 Fuentes:
- Código
Orgánico Monetario y Financiero (COMYF)
- Reglamento
de la LOEPS (RELOEPS)
- Rendiciones
de cuentas SEPS (2021-2024)
- Portal
estadístico SEPS
Comentarios
Publicar un comentario