EVOLUCIÓN DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR

📊🏦 Evolución de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador: motor de inclusión y desarrollo

En julio de 2012, el sector cooperativo contaba con 946 cooperativas de ahorro y crédito registradas. Con corte a junio de 2025, este número se redujo a 397 entidades activas, lo que representa una disminución del 58 %, equivalente a 549 cooperativas menos en el sistema (Data-SEPS, 2025).

🔹 Las primeras cifras oficiales del sector fueron establecidas por la SEPS en 2013, mostrando que las COAC habían estado previamente bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos y la Dirección Nacional de Cooperativas del MIES (Jácome & Ruiz, 2013).

🔹 Entre 2014 y 2022, las COAC registraron un crecimiento sostenido de activos y pasivos, además de un desempeño positivo en sus indicadores financieros. Según Durán (2022), el sector cooperativo ecuatoriano se consolidó como uno de los más importantes de América Latina, alcanzando:

  • USD 20.364 millones en activos (dic. 2021)
  • 25,2 % de participación en el sistema financiero nacional
  • 5.149.208 socios
  • 3 de las 10 cooperativas más influyentes de la región 🌎

⚠️ Sin embargo, entre 2014 y 2025, un número considerable de COAC dejó de operar por:

  • Procesos de integración (fusiones) 🔄
  • Procesos de liquidación forzosa 🛑
  • Disoluciones voluntarias ✍️

📉 A junio de 2025:

  • 333 COAC fueron liquidadas por causas forzosas
  • 176 COAC se fusionaron
  • 39 COAC se disolvieron voluntariamente
    (Fuente: Data-SEPS, 2025).

A pesar de estos desafíos, las Cooperativas de Ahorro y Crédito siguen siendo una pieza clave su rol trasciende lo financiero:

  • Promueven la inclusión social 🌍
  • Fortalecen la economía popular y solidaria 💪
  • Impulsan el desarrollo económico sostenible en territorios donde la banca tradicional no llega 🏞️

👉 Las COAC son mucho más que entidades financieras: son herramientas de desarrollo y equidad para el Ecuador.

🙌💚 ¿Qué valor consideras más representativo de las Cooperativas de Ahorro y Crédito: confianza, cercanía o inclusión?


Fuente:

https://data.seps.gob.ec/#/dashboards/analytics/0/1

https://www.seps.gob.ec/wp-content/uploads/Informe-Final-de-Rendicion-de-Cuentas-2018_SEPS.pdf

  

Comentarios

Entradas populares